Telecom/Tecnología

Ultraport llama a trabajadores a deponer movilización tras nueva propuesta

La firma entregó un paquete de medidas a los dirigentes del sindicato 2 que cubre la petición de la media hora de colación.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 28 de marzo de 2013 a las 12:29 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un fuerte llamado a los trabajadores del sindicato 2 de Puerto Angamos para que depongan la movilización ilegal que llevan adelante hace 12 días, realizó la empresa Ultraport tras entregar hace un par de días una nueva propuesta para encontrar una solución al conflicto.

"Ultraport entregó una nueva propuesta a los dirigentes del sindicato 2 que cubre integralmente la petición de la media hora de colación y ofrece distinta alternativas para llevarla adelante, por lo tanto no entendemos las razones de por qué siguen con esta paralización", señaló uno de los gerentes de Ultraport, Francisco Gómez.

El martes pasado la empresa, en presencia del subsecretario del trabajo, Bruno Baranda, ofreció a los trabajadores dos posibilidades para elegir. Así, pueden optar entre tomarse la media hora de colación, sumándola a la jornada de trabajo continua de 7,5 horas, o bien recibir la asignación antes descrita como compensación por la media hora de colación.

"Nos llama la atención que el sindicato 2 no considere esta propuesta, ya que abarca cada uno de los puntos que ellos reclaman, y les estamos concediendo aquello por lo cual iniciaron su movilización, a pesar de que llevaron adelante la paralización y sólo después de eso nos hicieron formalmente sus peticiones. Hoy no entendemos las razones de por qué siguen paralizados", afirmó el ejecutivo de Ultraport.

El paquete de medidas propuesto por Ultraport considera dos alternativas. La primera es tomar la media hora de colación solicitada, alternativa que supone interrumpir la jornada por media hora, tiempo que debería ser recuperado al final de la misma, esto con el fin de cumplir con la jornada de 7,5 horas correspondiente al turno portuario implementado hace ya varias décadas y vigente hasta el día de hoy. La empresa clarificó que de elegirse esta alternativa, se implementarían comedores que contarían con microondas e instalaciones con agua, entre otros, para que los trabajadores puedan consumir su colación.

La segunda alternativa consiste en la entrega de una asignación de incremento por colación, por trabajo de jornada continua de 7,5 horas, que asciende a $3.200 líquidos por cada turno de trabajo y que favorece a todo el personal eventual y contratados con régimen bono turno. Este beneficio mejora en aproximadamente $ 80.000 mensuales sobre los ingresos normales de los trabajadores que hagan 25 turnos.

Finalmente, el ejecutivo agregó que desde el inicio de la movilización la compañía ha propiciado el diálogo y la búsqueda de soluciones en distintas reuniones. Asimismo, resaltó su preocupación por que este movimiento de un grupo minoritario "esté afectando la fuente laboral y estabilidad de todos nuestros colaboradores". 

Lo más leído